Dr. Raúl Marcelo Volker PhD
Raúl Marcelo Volker es un académico y experto en economía circular y pensamiento complejo, con una destacada trayectoria en investigación y docencia. Posee estudios post doctorales en Pensamiento Complejo y Estudios Organizacionales, además de doctorados en Ciencias Económicas y Pensamiento Complejo. Actualmente, se desempeña como Decano de la Facultad de Administración y Economía en la Universidad de la Marina Mercante y es referente académico de la carrera de Contador Público en la Universidad Abierta Interamericana. Ha dirigido importantes proyectos de investigación sobre economía circular en América Latina y participado en congresos internacionales como conferencista. Autor de diversas publicaciones sobre economía, liderazgo y gestión educativa, su trabajo se centra en el desarrollo sustentable y la innovación organizacional. Su compromiso con el conocimiento y la transformación social lo convierte en un líder influyente en su campo.
Dra. Gloria Yaneth Florez Yepes PhD
La Dra. Flores es Post doctoranda en Pensamiento Complejo en la Universidad Multiversidad Edgar Morin, Doctora y Magíster en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Manizales, y administradora ambiental de la Universidad Santo Tomás. Dirige el grupo de investigación en desarrollos tecnológicos y ambientales de la Universidad Católica de Manizales y es docente en programas de maestría y doctorado en universidades de Colombia, México y Argentina. Es investigadora Senior de Minciencias, consejera de la cuenca del río Chinchiná y miembro del nodo regional de cambio climático del Eje Cafetero. También ha realizado pasantías en prestigiosas universidades de México y Francia. Su investigación se centra en conservación ambiental y patrimonio hídrico, con énfasis en páramos y humedales altoandinos. Ha liderado proyectos internacionales sobre cambio climático y sistemas agroforestales en colaboración con universidades de Francia, Chile, Argentina y México. Conferencista en eventos nacionales e internacionales, cuenta con más de 30 publicaciones científicas, cuatro libros y una patente en calidad del agua. También ha desarrollado proyectos de monitoreo de humedales y asesorado investigaciones en diversas regiones de Colombia.
Dra. Martha Elena Roa Rodríguez
Martha Elena Roa Rodríguez es especialista en Ciencias de la Complejidad, magíster en Investigación Integrativa y doctora en Pensamiento Complejo por la Multiversidad Mundo Real Edgar Morín de México. Licenciada en Filosofía por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), ha dedicado más de trece años a la docencia en educación superior. Como investigadora del Grupo de Investigaciones Filosóficas Kairós de la Escuela de Filosofía UPTC, se ha enfocado en estudios estéticos y culturales sobre la negación del otro, el conflicto armado en Colombia y estrategias para el postacuerdo, paz y reconciliación. Investigadora Junior según Minciencias, ha publicado artículos y capítulos de libros, además de recibir reconocimientos por fomentar la investigación formativa. Cofundadora de la Red de Investigación Divergencias, su trabajo impulsa el pensamiento complejo y la transformación social.
Dr. Andrés Carvajal Arias
Andrés Carvajal Arias es Doctor en Pensamiento Complejo por la Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, con una sólida formación en educación y políticas públicas. Posee una Maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional, además de un Máster en Administración y Dirección de Empresas. Especialista en políticas públicas para la igualdad en América Latina y el Caribe, ha dedicado su carrera a la enseñanza y el estudio de las relaciones del saber. Su trayectoria incluye experiencia en entidades públicas y privadas, como la Secretaría de Educación de Bogotá y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Como profesor e investigador, ha desarrollado estudios sobre ciudadanía del saber, desigualdad y paradigmas en la modernidad, consolidando su compromiso con la educación y el pensamiento crítico para la transformación social.