Dirigen:

Dr. Paolo Pagliai

El Dr. Paolo Pagliai es fundador y director general de ACADEMIA E – Alta Escuela para la Construcción de Paz. Además es fundador de la primera carrera en Derechos Humanos y Gestión de Paz, en el continente americano (UCSJ, 2009). En los últimos 15 años, ha creado y gestionado espacios para la reflexión alrededor de la Seguridad Humana y la Seguridad Pública. Doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, se ocupa, desde hace más de 20 años, de Justicia, Inclusión, Memoria, Derechos Humanos y Construcción de Paz. De 2015 a 2016, ha sido director académico de la Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. Autor de varios artículos y libros sobre Paz y Seguridad Humana, ha fundado y dirige la Cátedra para la Inclusión “Joaquín González Villa” (Academia E, 2017) y la Cátedra “Libera” para la Cultura de la Responsabilidad (Academia E, 2017). or su trayectoria humana y profesional, ha sido distinguido con el Premio internacional de la Paz 2022-2024, en Venecia (Italia).

Mtro. Jaime Andrés Gómez Navarro 

El Mtro.. Jaime Andrés Gómez Navarro es un profesional con más de 26 años de experiencia en construcción de paz, participación ciudadana y derechos humanos. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Santo Tomás y magíster en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos por la Universidad Central y CLACSO. Actualmente, es doctorando en Pensamiento Complejo en la Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, con una tesis enfocada en la retroalimentación del sistema transicional colombiano.

Ha trabajado por más de dos décadas con la GIZ en proyectos de gobernanza, paz y manejo de conflictos en Colombia y Latinoamérica. Su trayectoria incluye la consultoría en evaluación de proyectos, desarrollo de capacidades en diálogo multiactor y asesoría en prevención de violencias. Además, ha coordinado iniciativas para la Unión Europea y el Banco Mundial.

Sus publicaciones y metodologías participativas han sido clave en la promoción de estrategias de intervención para jóvenes y comunidades vulnerables. Su enfoque humanista y su dominio en la facilitación de diálogos lo consolidan como un referente en la transformación de conflictos en la región.

Dr. José Gustavo Casas

El Dr. José Gustavo Casas es Doctor y Maestro en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Con experiencia en entidades públicas y privadas, ha sido docente e investigador por más de una década. Actualmente, es director académico de posgrado en la Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin (UMEM) 2021-2025. Su investigación se centra en la auto-eco-organización en entornos urbanos, periurbanos, institucionales y educativos.

Desde 2017, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT en Ciencias Humanas y de la Conducta. Ha participado en proyectos académicos como profesor invitado, miembro de redes de investigación, evaluador y coordinador. Ha sido profesor en la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia en el Doctorado de Educación con Enfoque en la Complejidad e Investigación Transdisciplinaria. También colabora como dictaminador en revistas científicas como Encuentros, Universitas Psychologica, Educación y Humanismo, y Revista Estudios Interdisciplinarios.