slide1
slide2
slide3
repensar
previous arrow
next arrow

Cronograma

Sede: U. Javeriana

8:00 - 8:30 AM

Ingreso / Inscripciones

8:30 - 9:10 AM

Inauguración / Instalación

9:10 - 10:00 AM

Conferencia Magistral - Dr. Carlos Eduardo Maldonado

10:00 - 11:00 AM

Exposición / Receso - Mtro. Enrique Rosas

11:00 - 12:00 PM

Conversatorio - Dr. Fernando Vallejo, Dr. Paolo Pagliai, Dr. Alejandro Marchesan

12:00 - 14:00 PM

Almuerzo

14:00 - 17:00 PM

Salud y Naturaleza / Civilidad, Ciudadanía y Paz

Sede: U. Javeriana

8:00 - 8:50 AM

Conferencia Magistral - Dr. Paolo Pagliai

9:00 - 9:50 AM

Música en vivo

11:00 - 12:00 PM

Conversatorio - Dra. Julieta Haidar, Dr. Carlos J. Delgado, Dr. Carlos E. Maldonado

12:00 - 14:00 PM

Almuerzo

14:00 - 17:00 PM

Tecnósfera / Problemáticas emergentes

Sede: U. El Bosque

8:00 - 8:50 AM

Conferencia Magistral - Dra. Julieta Haidar

9:00 - 9:30 AM

Música en vivo

9:30 - 12:20 PM

Ciencias de la Vida, Salud y Bioeconomía

12:30 - 13:00 PM

Doctorado Honoris causa - Dr. Carlos E. Maldonado

13:00 - 13:30 PM

Clausura

Voces Globales de Honor

Dr. Alejandro Marchesan

Doctor en Pensamiento Complejo, Fundador y Director Académico de CEOP.

Ver más

Dr. Carlos Maldonado

Ph.D. en Filosofía por la KU Leuven (Bélgica).

Ver más

Dra. Julieta Haidar

Profesora Investigadora de Tiempo Completo, en la ENAH.

Ver más

Dr. Paolo Pagliai

Fundador de ACADEMIA E – Alta Escuela para la Construcción de Paz.

Ver más

Dr. Luis Fierro

Profesor Investigador en y exrector de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Ver más

Mtro. Enrique Rosas

Artista transdisciplinario, especializado en la intersección del arte y la tecnología.

Ver más

Universidades Organizadoras

Pontificia Universidad Javeriana

Una de las universidades más prestigiosas de Colombia, con un fuerte enfoque en investigación y educación superior.

Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

La Universidad Oficial del Pensamiento Complejo, fundada bajo la obra del pensador francés Edgar Morin.

Universidad El Bosque

Reconocida por su enfoque en ciencias de la salud, medio ambiente y educación multidisciplinaria.

Ejes Temáticos

Sociedad y naturaleza

La crisis ambiental que actualmente se cierne en el planeta, se ha agravado de manera significativa, producto del cambio climático, algunos de los daños causados al planeta son irreversibles y la humanidad es la responsable, es así como la perspectiva de un futuro desolador se presenta cada vez más como una realidad latente, que como un discurso catastrófico.

Ver más

Tecnosfera, Riesgos y Futuros Posibles

Michel Godet define la prospectiva como aquel esfuerzo por lograr una previsión o anticipación que permita aclarar la acción presente a la luz de los futuros posibles y deseables. Desde las posibles bifurcaciones que existen en la construcción de escenarios bajo las fronteras que significa el ser humano, llega los posibles y futuros riesgos asociados a la trazabilidad de la robótica, la inteligencia artificial, la modificación genética, la prolongación en marcha mediante los humanoides, la vida después de la muerte y sus conexiones con los vivos.

Ver más

Ciencias de la vida, salud y bio-economía

El desarrollo del conocimiento en las ciencias de la vida y la salud, en conjunción con los fundamentos de la bioeconomía, requiere un abordaje que trascienda la fragmentación disciplinaria y promueva una integración epistemológica y metodológica.

Ver más

Problemáticas emergentes en complejidad: Educación y nuevos territorios

El estudio de la complejidad enfrenta problemáticas emergentes que desafían las estructuras epistemológicas tradicionales. En primer lugar, la fragmentación del conocimiento y la especialización extrema han generado barreras disciplinarias que dificultan la construcción de perspectivas holísticas.

Ver más

Civilidad, Ciudadanía y Paz

Medio ambiente, alimentación, migración, democracia, representación política y economía, se reconocen como escenarios críticos en el tránsito del Siglo XXI.

Ver más

Acceso General

COP

Incluye acceso a todas las actividades del congreso.

  • Acceso completo al Congreso
  • Charlas y conferencias
  • Networking con expertos
  • Coffee Break incluido
  • Certificación digital

Completa tus datos para recibir tu Karnet